El proceso de cambio:
A todo esto, hay que añadirles la TENSIÓN EMOCIONAL (tira hacia la zona de confort ) y LA TENSIÓN CREATIVA (avanza hacia el exterior: zona de aprendizaje). Ambas operan como dos fuerzas opuestas. Hay que VENCER, para lograr que la motivación venza a tus propios miedos, y trabajar especialmente la tensión emocional: el miedo al qué dirán, a fallar, al fracaso, al ridículo, al desamor…
Has de ¡SER EL PROTAGONISTA DE TU VIDA! Pues lo qué tu no decidas, posiblemente, lo harán otros por ti. Por eso es importante gestionar correctamente tus miedos: aumentando tu autoestima, obteniendo una nueva visión de la realidad, llena de oportunidades, que te permita elegir mejor y tener claro tu objetivo, sueño, buscando un QUÉ, QUIÉN, POR QUÉ Y PARA QUÉ?; que te motive.
Tomar consciencia de lo que todavía te falta por aprender y de qué y en realidad estás aprendiendo siempre, en todo momento y de todo el mundo.
Recordando tus orígenes y manteniendo o modificando, en todo caso y para mejorar, tus valores, principios…qué te hagan reflexionar sobre tu misión personal en la vida y te ayuden a mantener la tensión creativa y no ceder a la tensión emocional: transformando tus prejuicios limitantes, confiando en ti y en tu sueño y entendiendo porqué lo haces. Es el momento DE PASAR A LA ACCIÓN. Hay que dejar atrás la zona de confort, para experimentar el placer: perseguir tus sueños.